La Conducta Corporativa de la organización
1. La Conducta Interna es la manera en
que la organización, como sujeto, se comporta con respecto a sus miembros. Son
las pautas de comportamiento o actuación cotidiana y diaria que tiene lugar “de
puertas adentro” de la entidad. La organización como tal, por medio de la conducta
de sus directivos y de las estructuras organizativas establecidas en la
entidad, está permanentemente realizando “manifestaciones de conducta”.
Para analizar la conducta interna de una organización es
fundamental:
a). Conocer la misión y la visión de la empresa
b). Establecer una función de comunicación con los
empleados
c). Conocer los públicos a los que están dirigidos los
productos
d). Construir estrategias comunicativas
2. La conducta interna de una organización debe de conocer:
a). El comportamiento organizativo
b). La experiencia organizacional
c). La experiencia de los productos y servicios
d).El comportamiento institucional
3. El Comportamiento Institucional tiene
su primera y más directa expresión en el contacto directo de la Organización
con las personas (Institución-Organización-Públicos). Esta es una
relación directa y “personal” en la que los públicos pueden “comprobar” el
comportamiento de la organización en cuanto tal, como sujeto social.
Esto se da en acciones tales como:
a). Las visitas a las entidades por
parte de colectivos de instituciones
b). Las visitas a las entidades por
parte de colectivos de mercados
c). Las visitas a las entidades por
parte de colectivos de servicios
d). Las visitas a las entidades por
parte de colectivos de personas
No hay comentarios:
Publicar un comentario